viernes, 13 de junio de 2014

Caracteristicas de la Oralidad



Características esenciales de la comunicación





 Características esenciales del documento ( Algunas características de la oralidad)
Este documento cuenta con características diferenciales relacionadas con los procesos de Comunicación como oralidad, lectura y la escritura siendo parte fundamental de nuestro método de aprendizaje.

Identifique las características esenciales de la comunicación

   Tal como Tareito dice la comunicación  “Es un proceso de interacción humana atreves de símbolos o mensajes por medio de los cuales una persona se pone en contacto con otra esperando una respuesta ya sea opinión, actitud o conducta”.

  • En relación con emisor, texto receptor, varía entre la capacidad de autonomía que tiene el lector ante la ausencia del emisor, quien realiza un texto escrito cuenta con más tiempo para planificar la diferencia de quien realiza un texto oral.
  • Durante el proceso de aprendizaje  el ser humano desarrolla algunas características fundamentales para la comunicación: oral y escrita.
  • Las características diferenciales entre lo oral y lo escrito parten de sonidos que  nos permiten identificar  las unidades distintivas y actualización de estas como fonemas en alófonos  y grafemas en variantes o letras.
  • En la comunicación oral encontramos acentos que distinguen a una comunidad de otra; en la comunicación escrita  dichos acentos desaparecen.
  • Se  tiene mayor apreciación de un texto escrito que de un texto oral.
  • Tanto la comunicación oral como al escritura cuentan con soportes que reafirman la permanecía de las mismas.
  •  Se necesita por lo menos de un emisor y un receptor
  •  La oralidad y la escritura son dos tipos de lenguaje que van de la mano ya que ambas de complementan.
  •  La comunicación oral es un lenguaje de la humanidad para transmitir información o un mensaje, uniendo a personas y grupos.
  •  La oralidad se transmite también a través de sonidos, señas, y gestos.
  •  La lengua oral está sujeta a una serie de factores de la maduración del individuo.
  • Otra característica es la diferencia entre cada tipo de comunicación; como uno conlleva al otro y que cada uno no existe sin el complemento del otro.  



Referencias


  1. Tareito (agosto 2011) Buenas tareas.com. Recuperado 07 marzo 2014 de http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Comunicacion-y-Sus-Características/2619649.html
  2. Álvarez A. (2001) Estudios de lingüística del español. Recuperado 07 marzo 2014 de http://elies.rediris.es/elies15/index.html#ind













0 comentarios:

Publicar un comentario